Ley 35 De 1981
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Internacional sobre las Normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente del Mar", firmado en Londres el 7 de julio de 1978.
Volver arriba
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Internacional sobre las Normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente del Mar", firmado en Londres el 7 de julio de 1978.
Por la cual se reglamenta lo establecido en el articulo 2.4.7.3, del Decreto 1070 del 2015 "Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa".
“Por medio de la cual se modifica parcialmente el artículo 1° de la Resolución No. 305 del 14 de Junio del 2012, en el sentido de ampliar el “Área Restringida CP09 – FOXTROT (Área militar)” y delimitar el “Área CP09-CHARLIE (Restringida tubería para carga de combustible)”, en aguas marítimas jurisdiccionales de la Capitanía de Puerto de Coveñas.”
"Por la cual se modifica parcialmente el artículo 2.3.1.1.3 del REMAC 2 " Generalidades", en lo concerniente a la modificación de las zonas de fondeo FOXTROT Y GOLF y se crea una zona de fondeo INDIA, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Cartagena."
Por medio de la cual se incorporan unas definiciones a la Parte 1 y se adiciona el Capítulo 1A al Título 7 de la Parte 2 del REMAC 4: “Actividades Marítimas, en lo concerniente al servicio de inspecciones y auditorías.
Por medio de la cual se modifica el artículo 2.2.1.5 y se adiciona el artículo 2.2.1.6 al REMAC 2: “Generalidades”, en el sentido de establecer a la Capitanía de Puerto de Riohacha como Capitanía de Puerto de Primera Categoría.
“Por medio de la cual se incorpora la Resolución DIMAR 257 del 09 de abril de 2018 al Reglamento Marítimo Colombiano, modificando parcialmente el artículo 2.3.1.1.3, dispuesto en el Capítulo 1 del Título 1 de la Parte 3 del REMAC 2: “Generalidades”, en lo concerniente a la ampliación y delimitación de áreas restringidas en aguas jurisdiccionales de Colombia”
“Por medio de la cual se incorporan unas definiciones a la Parte 1 y se adiciona el Capítulo 8 al Título 1 de la Parte 2 del REMAC 4: “Actividades Marítimas”, en lo concerniente a la determinación de los criterios y principios relativos a la Dotación Mínima de Seguridad”
“Por medio de la cual se incorporan unas definiciones a la Parte 1 y se modifica el Capítulo 1 del Título 1 de la Parte 2 del REMAC 4: “Actividades Marítimas”, en lo concerniente al establecimiento de la norma nacional sobre gestión para la seguridad operacional de naves y artefactos navales, y la prevención de la contaminación”
“Por medio de la cual se incorporan unas definiciones a la Parte 1 y se adiciona el Capítulo 1A al Título 3 de la Parte 2 del REMAC 4: “Actividades Marítimas”, en lo concerniente al establecimiento del servicio de control de tráfico marítimo y fluvial en la jurisdicción de la Autoridad Marítima Nacional”
Por el cual se designa un representante del Presidente de la República ante el Consejo Directivo del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
“Por medio de la cual se modifica el artículo 4.3.2.3.7 del REMAC 4: “Actividades Marítimas”, en lo concerniente a los criterios y condiciones para el cálculo del arqueo de naves y artefactos navales de bandera colombiana”.
Por medio de la cual se regula el derecho fundamental de petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”.
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto número 1946 de 9 de septiembre de 2013.
Por el cual se establecen condiciones y requisitos para la declaratoria de existencia de Zonas Francas Permanentes Costa Afuera.
Por medio de la cual se establecen y adoptan los procedimientos relacionados con la actividad de servicio y control del tráfico marítimo en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Santa Marta.
Por la cual se establecen los lineamientos y parámetros necesarios para emitir el concepto de conveniencia y legalidad de que trata el artículo 10 de la Ley 01 de 1991.
Por el cual se adopta el “Programa San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Fase V
Por el cual se establece el procedimiento para la expedición y actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo
Por el cual se adopta el “Programa San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Fase VI”
Por el cual se modifica el Decreto número 347 de 2000
Por el cual se modifica el Decreto 753 de 2013
Por el cual se adopta el Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la consulta previa
Por el cual se designa un representante del Presidente de la República ante el Consejo Directivo del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Por el cual se corrigen unos yerros en la Ley 1682 del 22 de noviembre de 2013 “por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias
Por el cual se crea y reglamenta la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas (CIAT) y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se establece la estructura interna del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y se determinan las funciones de sus dependencias.