Ley No 38 de 1978
por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo sobre delimitación de áreas marinas y submarinas y cooperación marítima entre la República de Colombia y la República Dominicana", firmado en Santo Domingo el 13 de enero de 1978.
Volver arriba
por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo sobre delimitación de áreas marinas y submarinas y cooperación marítima entre la República de Colombia y la República Dominicana", firmado en Santo Domingo el 13 de enero de 1978.
Por medio de la cual se aprueba el Convenio sobre Delimitación de Areas Marinas y Submarinas y Cooperación Marítima entre las Repúblicas de Colombia y del Ecuador, hecho en la ciudad de Quito, a los veintitrés (23) días del mes de agosto de mil novecientos setenta y cinco (1975).
por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas entre la República de Colombia y la República de Haití", firmado en Port-au-Prince, el 17 febrero de 1978.
Por la cual se aprueba la Convención sobre la Plataforma Continental, suscrita en Ginebra el 29 de abril de 1958, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Plataforma Continental.
"por medio de la cual se aprueba el "Tratado sobre Delimitación de Areas Marinas y Submarinas y Cooperación Marítima entre la República de Colombia y la República de Costa Rica", firmado en la ciudad de San José, República de Costa Rica, el 17 de marzo de 1977".
Por la cual se aprueba el "Tratado de Áreas Marinas y Submarinas y Asuntos Conexos entre la República de Panamá y la República de Colombia", firmado en la ciudad de Cartagena el 20 de noviembre de 1976.
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
“Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”
“Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.”
por el cual se modifica el artículo 16 del Decreto 3888 del 10 de octubre de 2007.
por el cual se modifica el Decreto 1505 de 2002 y se establecen otras disposiciones.
por el cual se modifica el artículo 27 del Decreto 804 de 2001
por el cual se reglamenta la habilitación y la prestación del servicio público de transporte fluvial
por el cual se promulga el Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimos, 1979, hecho en Hamburgo, el veintisiete (27) de abril de mil novecientos setenta y nueve (1979).
por el cual se promulga el Tratado sobre Delimitación Marítima entre la República de Colombia y la República de Honduras, firmado en San Andrés el 2 de agosto de 1986.
por el cual se modifica el Decreto 2268 de 2002.
Por el cual se adoptan como legislación permanente unas disposiciones expedidas en ejercicio de las facultades del Estado de Sitio.
POR EL CUAL SE ADOPTAN COMO LEGISLACION PERMANENTE UNAS DISPOSICIONES EXPEDIDAS EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES DEL ESTADO DE SITIO.
POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA Ley 13 de 1990.
Por el cual se modifica el artículo 2° del Decreto 1505 de 2002, en relación con el establecimiento de cupos de diésel marino y ACPM.
Por el cual se dictan normas sobre la prevención de la contaminación del medio marino y otras disposiciones.
Por el cual se crea el Cuerpo de Guardacostas y se dictan otras disposiciones.
POR EL CUAL SE DICTAN MEDIDAS TENDIENTES AL RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.
Por el cual se dictan normas sobre Policía
Por el cual se adiciona y modifica el Decreto 804 del 8 de mayo de 2001 que reglamenta el servicio público de transporte marítimo.
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 47 del 19 de febrero de 1993.
Por el cual se promulgan unos Tratados Internacionales.
Por el cual se modifican parcialmente los decretos 271 de 1973, 017 de 1976 y 160 de 1977.
Por el cual se declaran sin vigencia para Colombia el “Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil por Daños Causados por la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos”, hecho en Bruselas el 29 de noviembre de 1969, y el “Protocolo Correspondiente al Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil por Daños Causados por la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos, 1969”, hecho en Londres el 19 de noviembre de 1976.
POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA