Última actualización: 2024-06-28

Contraste:

AltoNormal

Facebook Portal Marítimo Colombiano Instagram Portal Marítimo Colombiano Twitter Portal Marítimo ColombianoYoutube Portal Marítimo ColombianoLinkedIn Portal Marítimo Colombiano


Logo Dimar
Logo Ministerio de Defensa
Logo Gobierno de Colombia

Simulacros y ejercicios

28/06/2024 - 11:14

La Dirección General Marítima a través de sus Capitanías de Puerto de Cartagena y Buenaventura, su Centro de Investigación Oceanográficas e Hidrográficas- CIOH – del Caribe y su Área de Seguridad Integral Marítima y Portuaria-ASIMPO, participo en el ejercicio de simulacro para probar la eficacia de la propuesta del “Protocolo I” ante derrames de hidrocarburos. El simulacro fue organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), y participaron entidades públicas y privadas. A través del ejercicio de simulación se permitió probar la eficacia de la propuesta del “Protocolo I”. Programa de ejercicios de simulación y simulacros de activación del PNC. La CTAPNC , en coordinación con la UNGRD y las industrias con actividades generadoras de riesgos asociados a la perdida de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas, establecieron un programa de ejercicios de simulación y simulacros de activación del PNC con una frecuencia de al menos una (1) vez por año.

Simulacro de perdida de contención de hidrocarburos en la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar

El ejercicio consistió en llevar a cabo los protocolos establecidos por la Instalación Portuaria del Cerrejón, en atención a un derrame de hidrocarburos realizado por la MN Sampolay, el cual se encontraba realizando maniobra de entrega de combustible en el muelle de suministros.

Primeramente, el remolcador Media Luna reporto a la sala de radio de Puerto Bolívar, el avistamiento de una mancha de combustible que venía de la punta del muelle de suministros. Seguidamente se inicia el protocolo de ejercicio de zafarrancho, para lo cual la sala de radio procede a informarle al Centro de Información, al comandante de la maniobra, CADE, brigadistas, TAE’S, CP14 y al equipo de operaciones marinas (remolcadores). El simulacro se realizó rápido y eficiente, destacando el conocimiento del personal en cada uno de sus roles con ciertas recomendaciones por mejorar.

Simulacro de perdida de contención de hidrocarburos en las Capitanías de Puerto de Coveñas y Turbo.

Para dar cumplimiento a la DP 001 de 2007, las Capitanías de Puerto de Coveñas y Turbo llevaron a cabo dos simulacros de perdida de contención de hidrocarburos. El primero tuvo lugar en ECOPETROL, donde se contó con la participación de varios actores como la Alcaldía de Coveñas y autoridades locales. El evento escogido para la simulación implicaba la colisión de una barcaza contra la TLU1 lo que genero la manera de activar el Protocolo de Contención de Hidrocarburos.

Documentos del ejercicio de simulación realizado en abril de 2015.

Sistema Nacional para la Gestion del Riesgo de Desastres y el sistema de comando de incidentes

Jurisdiccion marítima

Lecciones aprendidas Golfo de Morrosquillo

Lecciones aprendidas Golfo de Morrosquillo (Ecopetrol)

Buenas prácticas de atención de eventos accidentales - costa afuera

Guión ejercicio de simulación.

Informe General Ejercicio de Simulación Costa Afuera

Printer Friendly, PDF & Email