Pasar al contenido principal
Ir al portal Gov.co
Última actualización:

Volver arriba

Primer Congreso PIANC Colombia

El Señor Vicealmirante Pablo Emilio Romero Rojas, dando apertura al Primer Congreso PIAN, Colombia.
11/09/2015 - 02:15 pm

El evento coordinado por la Dirección General Marítima, la Armada Nacional de Colombia y la Asociación Mundial de Infraestructura  del Transporte Acuático (PIANC), tuvo como objetivo presentar los avances en la planificación e infraestructura de los puertos a nivel mundial.

Durante los tres días de conferencias, los más de 200 asistentes al Congreso PIANC, provenientes de países como España, Estados Unidos, Chile, Francia y Bélgica,  tuvieron la oportunidad de abordar temáticas encaminadas al diseño, desarrollo y mantenimiento de puertos marítimos y fluviales, el futuro de la planificación portuaria en Colombia, y conocer casos prácticos como el nuevo canal de acceso a la Bahía de Cartagena, el mejoramiento al acceso en Bocas de Cenizas y la construcción del Puerto de Agua Dulce (Buenaventura), una de las instalaciones portuarias más recientes en el país. Así mismo, fue el escenario donde se dio a conocer la intención de constituir la Sección Nacional de PIANC Colombia para promover las buenas prácticas de esta Organización entorno a la planificación, diseño y construcción de infraestructuras en cuerpos de agua.

Para la Autoridad Marítima colombiana estos encuentros son escenarios ideales para continuar proyectando las gestiones realizadas y retroalimentar al sector marítimo y portuario así como a las diferentes entidades del Estado los acontecimientos  y avances en pro de la seguridad marítima en los mares y ríos del país.

PIANC

La Asociación Mundial de Infraestructura  del Transporte Acuático (PIANC), es una organización no gubernamental creada en 1885 con el objetivo de promover a nivel mundial el desarrollo en la construcción, conservación y explotación de las vías navegables interiores y marítimas, zonas costeras y puertos. Actualmente la asociación está conformada por los países: Australia, Austria, Argentina, Bélgica,  Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Alemania, India, Irán, Italia, Japón,  Corea del Sur, Holanda. Noruega, Portugal, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Dimar desde el año 2012 y acoge las recomendaciones de la Asociación Mundial de Infraestructura del Transporte Acuático.