Pasar al contenido principal
Ir al portal Gov.co
Última actualización:

Volver arriba

Dimar intensifica dispositivo de seguridad en Guapi para temporada alta de Semana Santa

Dimar intensifica dispositivo de seguridad en Guapi para temporada alta de Semana Santa
12/04/2025 - 08:27 am

Con el inicio de la temporada alta de Semana Santa, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Guapi, en articulación con la Alcaldía Municipal, la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia, Parques Nacionales Naturales y demás entidades locales, ha activado un plan integral de control marítimo para garantizar la seguridad de residentes y visitantes en esta región del Pacífico caucano.

El lanzamiento oficial del plan se llevó a cabo en el muelle municipal de Guapi, donde se socializaron las estrategias conjuntas que se implementarán durante esta temporada. Entre las acciones destacadas se encuentra el despliegue de una lancha institucional de Dimar, que realizará recorridos en los principales corredores marítimos, así como la presencia de funcionarios en puntos estratégicos para supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad.

El Teniente de Fragata Andrés Umaña Reyes, Capitán de Puerto de Guapi, señaló que Durante la jornada, se enfatizó la importancia de que las embarcaciones que prestan servicios turísticos y de transporte de pasajeros cuenten con la documentación al día, incluyendo matrícula y licencia de navegación, y que estén equipadas con dotación requerida de seguridad, como chalecos salvavidas, botiquines de primeros auxilios y equipos de comunicación, entre otros.

Asimismo, se recordó a los prestadores de servicios la necesidad de respetar la capacidad máxima de pasajeros y evitar el sobrecupo en las embarcaciones.

La Capitanía de Puerto de Guapi hace un llamado a la comunidad y a los visitantes para que utilicen únicamente servicios de transporte autorizados y embarquen desde los muelles habilitados. Además, se recomienda evitar nadar cerca de embarcaciones en movimiento o fondeadas, no consumir alcohol en exceso y abstenerse de extraer especies marinas protegidas.

En caso de emergencia, se recuerda que pueden comunicarse al número 146 (Dimar y Guardacostas), al canal VHF marino 16 o al 112 (Policía Nacional).

Con estas acciones, Dimar reafirma su compromiso con la protección de la vida humana en el mar y la promoción de un turismo responsable y sostenible en el litoral pacífico colombiano.