Capitanía de Puerto de Bahía Solano refuerza la seguridad y compromiso con el turismo seguro y sostenible en Semana Santa
Con el objetivo de garantizar una temporada segura, organizada y responsable, Bahía Solano está lista para recibir a cientos de visitantes durante la Semana Santa. En los últimos días, la Capitanía de Puerto, junto con la Alcaldía municipal y la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia, lideró jornadas de sensibilización en el municipio y en los corregimientos de El Valle y El Huina, marcando así el inicio oficial de la temporada alta.
Durante estos encuentros, Uno de los ejes principales fue la zonificación de playas, una estrategia que busca mejorar la gestión del territorio costero, proteger el entorno natural y ofrecer espacios seguros para el disfrute de residentes y turistas. Esta acción, respaldada por la Dirección General Marítima (Dimar), representa un paso clave hacia un turismo más sostenible en la región.
“Desde la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Bahía Solano, seguimos trabajando de manera conjunta con las autoridades locales y el gremio turístico, para garantizar la seguridad integral marítima durante esta temporada. En este sentido, se han reforzado los controles en el muelle turístico de Bahía Solano y en las playas de El Valle y El Huina, además de continuar el trabajo coordinado con la Alcaldía, la Unidad de Gestión del Riesgo, Bomberos, Migración Colombia, Guardacostas, Policía y la Infantería de Marina No. 23”, señaló el Teniente de Fragata Duvan Buriticá Agudelo, Capitán de Puerto de Bahía Solano encargado.
El oficial explicó que, además, se están verificando las autorizaciones de zarpe de embarcaciones menores, las licencias de navegación de los capitanes y las medidas mínimas de seguridad para minimizar los incidentes en el mar.
La Dirección General Marítima recuerda a todos los turistas la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad: usar siempre el chaleco salvavidas durante la navegación, evitar el consumo de bebidas alcohólicas a bordo de las embarcaciones, consultar el estado del tiempo antes de cualquier actividad acuática, proteger el medio marino y evitar contaminar las aguas o playas, no abordar embarcaciones con sobrecupo y en mal estado, verificar los equipos de seguridad como extintores, botiquines, aros salvavidas, remos y bichero, respetar la señalización y las zonas definidas por la zonificación de playas.
