Comunicado de prensa

Comunicado de prensa

La Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puerto de Coveñas se permite informar a la comunidad en general y al gremio marítimo de la jurisdicción, sobre el fenómeno ocurrido en las playas del municipio de Moñitos - Córdoba, lo siguiente:

•    Este fenómeno donde el mar hace un retroceso de la costa, dejando al descubierto una amplia franja de playa se conoce como cambio de marea. Los cambios de marea se presentan de manera periódica cada día, y se encuentran condicionados a la fase de luna y a la influencia de sistemas atmosféricos particulares como bajas y altas presiones. Durante la semana comprendida del 7 al 11 de abril 2025 en el litoral Caribe colombiano se estará presentando un periodo mareas de sicigia (mareas más altas y bajas), producto de la interacción de la fase lunar (Luna llena) y el posicionamiento de un sistema de baja presión. Se espera que el comportamiento de la marea empiece a disminuir paulatinamente a medida que la fase de luna inicie su transición a Luna menguante.
•    Así mismo, las macroalgas conocidas como sargazo pueden llegar de manera masiva a las costas en estos mismos meses, arrastradas por corrientes y los vientos que interactúan en este sector de la costa colombiana, siendo un evento que no representa ningún riesgo para la población o el ecosistema marino. Sin embargo, la acumulación de estas macroalgas en la costa puede generar impactos negativos en el paisaje y olores desagradables para los visitantes y locales de la zona. Por lo tanto, se recomienda realizar seguimiento a la presencia de estas algas y la adecuada recolección.
•    Al ser este un evento oceánico de manera normal, enfatizamos que el departamento no se encuentra en alerta o en riesgo, por algún fenómeno adverso producto de la baja marea presentada en la zona.
•    El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), unidad de la Dirección General Marítima (Dimar) es la encargada de realizar el monitoreo permanente a las condiciones de tiempo y de mar de la región e informar oportunamente para el continuo desarrollo de actividades marítimas y costeras con el fin de seguir salvaguardando la vida humana en el mar.

La Autoridad Marítima Colombiana recuerda a la comunidad marítima y en general, informarse a través de los canales oficiales de los entes de control de la jurisdicción y no crear falsas alarmas; asimismo invita a estar atentos a los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web y las redes sociales (@DimarColombia) y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Archivo de vídeo
Comunicado de prensa
Unidad Regional
Desactivado
1980_x_676

Source URL: https://www.dimar.mil.co/comunicado-de-prensa-270