Sistema comando de incidentes

¿Qué es?

Es un sistema gerencial para el manejo de incidentes, eventos u operativos que funciona con la combinación de instalaciones, equipamiento, personal, procedimientos, protocolos y comunicaciones operando en una estructura organizacional común, la cual sustenta en características y principios para su desarrollo e implementación. El objetivo de este sistema es posibilitar que las organizaciones lleven a cabo respuestas eficientes ante incidentes, tanto en forma independiente como conjunta, con todas las partes involucradas, con el fin de apoyar todas las medidas dirigidas a salvar vidas y a limitar efectos adversos. Para dar respuesta a un incidente por perdida de contención de sustancias peligrosas es necesarios que se involucren en los Planes de Emergencia y Contingencia “PEC” los siguientes principios:

• La gestión de una emergencia debe responder al establecimiento de objetivos operacionales, los cuales deben ser específicos, observables, alcanzables, medibles en el tiempo y pertinentes en función del tipo, magnitud y complejidad de la emergencia.

• Los objetivos se alcanzan con la determinación de estrategias y tácticas que deben estar basadas en protocolos y procedimientos para la respuesta.

• En este sentido, toda respuesta a un incidente debe obedecer a lo determinado en el Plan de Acción de Contingencia “PAI”, en el cual deben quedar establecidos los objetivos, estrategias, tácticas, recursos necesarios, así como la organización para la respuesta.

• La estructura de respuesta debe ser gradual al tipo de emergencia, su magnitud, complejidad y la cantidad de recursos que se requieren para su atención, así mismo la expansión o contracción de la estructura lo determinara la emergencia en particular.

Implantación del sistema de gestión de incidencias (IMS)
Beneficios del SCI

Beneficios del SCI

La estructura organizativa del Sistema de Mando de Incidentes (SCI) se desarrolla de forma modular en función del tamaño y la complejidad de los incidentes. ​​

1. La responsabilidad de establecer y ampliar la organización modular del SCI recae en el Comandante del Incidente.

​​2. A medida que el incidente se vuelve más complejo, la organización del ICS puede expandirse a medida que se delegan las responsabilidades funcionales.​

Imagen
Estructura básica por funciones del Sistema Comando de Incidentes

Estructura básica por funciones del Sistema Comando de Incidentes. Fuente: Archivo Dimar.

 

Estructura funcional

Las responsabilidades de cada sección se pueden resumir de la siguiente manera:​

Comando: proporciona la administración y autoridad generales.​​

Operaciones: dirige las operaciones tácticas durante todo el incidente.​​

Planificación: prepara el PAI y mantiene la información acerca del estado de los recursos y el estado general del incidente.​

Logística: proporciona los recursos, los servicios y el apoyo requerido por el incidente.​​

Finanzas/administración: tiene la responsabilidad de los controles financieros, las contrataciones y la gestión de reclamaciones.​


Source URL: https://www.dimar.mil.co/proteccion_del_medio_marino/preparacion_y_respuesta/sistema_comando_de_incidentes